Curso de Complementación «GIS para Ingeniería»
os invitamos a conocer el curso de Complementación «GIS para Ingeniería», organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
El mencionado curso, será dictado de manera virtual, los días miércoles de 18 a 20hs, por la Agrimensora María Macarena Rodriguez y tiene una duración de 12 clases, comenzando el 20 de agosto.
Su valor es de $80.000
Dirigido a:
. Estudiantes de grado avanzados/as
. Graduados/as universitarios/as
Objetivos:
. Adquirir las herramientas y metodología GIS (Geographic Information System)
. Gestionar mapas interactivos
. Generar cartografía digital asociada a base de datos
. Analizar información geoespacial
. Representar datos geográficos en mapas temáticos para la toma de decisiones
Temario:
. Qué son los Sistemas de Información Geográficos (S.I.G.) y su diferencia con la cartografía tradicional
. Introducción a los datos, tipos de datos y representación
. Datos vectoriales
. Información geométrica, información alfanumérica y vinculación
. Manejo de tablas de atributo
. Análisis, búsqueda, recuperación, consulta y despliegues de la información
. Simbología
. Relación entre tablas
. Edición de entidades y atributos
. Conformación de un Sistema de Información Geográfico
. Sistemas de referencia y proyecciones
. Etiquetado
. Salidas cartográficas
Informes e inscripción:
Departamento de Agrimensura:
agrimen@fi.uba.ar
TALLER DE AGRIMENSURA Y CATASTRO
Seguimos construyendo en conjunto: Jornada especial de trabajo sobre inscripción de mensuras, constitución y verificación de subsistencia del estado parcelario (VEP) y certificados catastrales. El pasado viernes 4 de julio participamos de una enriquecedora jornada de...
El Centro Argentino de Cartografía (CAC) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN) convocan a la XIX Semana Nacional de la Cartografía a realizarse los días 24, 25 y 26 de junio de 2025, bajo el lema “Cartografía para la Soberanía: conocer, trazar y defender nuestro territorio”.
Taller «Procesamiento de imágenes SAR para detección y análisis de inundaciones»
Compartimos con ustedes el próximo taller que llevaremos a cabo: «Procesamiento de imágenes SAR para detección y análisis de inundaciones» Evento a cargo de la Ing. Ailin Sol Ortone Lois Este taller otorga primeramente conocimientos básicos sobre el...
V Jornadas Nacionales de Línea de Ribera y Riesgo Hídrico
La Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral (FICH-UNL) será sede de las «V Jornadas Nacionales de Líneas de Ribera y Riesgo Hídrico». Tendrán lugar en el Paraninfo de la UNL, en la ciudad de Santa Fe, los días 25 y 26 de septiembre de 2025.
Agrimensura y futuro – actividad gratuita
En el marco del Día Nacional de la Agrimensura, el CAM organizó actividades y, entre ellas, se encuentra la Jornada de Agrimensura y Futuro: paneles e intercambio de visiones. La misma se realizará en el Aula Magna de la Universidad Juan Agustín Maza el miércoles 23 de abril (Día Nacional de la Agrimensura) a partir de las 16 horas.
Capacitate en Geodesia y Geofísica con la FIUBA
La Escuela de Graduados en Ingeniería Geodesta - Geofísica de la Facultad de Ingeniería de la UBA lanza una nueva edición de sus Cursos de Complementación en Geodesia y Geofísica, diseñados para profesionales que buscan actualizar sus conocimientos en estas áreas....
NUEVO TALLER DE TRABAJO CONJUNTO: CPA – GERENCIA DE CATASTRO – DIRECCIÓN DE MUNICIPIOS
El martes 10 de diciembre de 2024, entre las 8.00 hs y las 13.30 hs se realizará en la ciudad de Cipolletti, en la Sala de Capacitaciones del edificio de la Secretaría de Energía un Taller de Trabajo Conjunto que recibirá a los representantes de los Municipios y Comisiones de Fomento de la Provincia de Río Negro junto con representantes de otros organismos del Estado, para integrarlos con los profesionales y empleados de la Gerencia de Catastro y los dirigentes del Consejo Profesional de Agrimensura a fin de generar contactos e intercambiar experiencias y opiniones relacionados con temas comunes.
Taller Virtual «Lectura de Cartografía y Navegación Terrestre»
Este taller, dividido en tres jornadas de aproximadamente dos horas cada una, está diseñado para introducir a la audiencia en la utilidad y aplicación de las cartas topográficas. Dirigido a estudiantes, docentes, técnicos y profesionales interesados, el curso ofrece una combinación de teoría y ejercicios prácticos.