Seguimos construyendo en conjunto: Jornada especial de trabajo sobre inscripción de mensuras, constitución y verificación de subsistencia del estado parcelario (VEP) y certificados catastrales.

El pasado viernes 4 de julio participamos de una enriquecedora jornada de trabajo en la sede de la Gerencia de Catastro de la ART de la Provincia de Río Negro, en Viedma, en el marco de la inminente implementación de la Verificación de Subsistencia del Estado Parcelario (VEP) como nuevo procedimiento técnico-administrativo. La jornada se desarrolló con modalidad mixta: presencial en la sede de Catastro y remota, a través de plataforma Zoom.
La actividad fue organizada de manera conjunta entre nuestro Consejo Profesional (CPA) y la Gerencia de Catastro. Contó con la presencia del Director del Registro de la Propiedad Inmueble, y con la participación de gran cantidad colegas de distintos puntos de la provincia.
Estuvo coordinada por el actual Gerente de Catastro, Agrimensor Marcelo Lupiano, con quien venimos trabajando de manera articulada y sostenida desde hace tiempo, y a quien agradecemos especialmente por su compromiso y apertura al diálogo.

El Taller se desarrolló durante más de siete horas, y la modalidad híbrida permitió la participación de una amplia mayoría de la matrícula.
Iniciamos la jornada abordando el marco legal de la actividad, con un repaso por la legislación nacional, provincial y municipal vigente, y luego nos enfocamos en aspectos técnicos clave para la implementación de la VEP, su vinculación con la mensura constitutiva, la tramitación e inscripción de los trabajos, y la publicidad catastral.
Además, se presentaron y analizaron los resultados del operativo de detección de “falsos baldíos”, impulsado por la Gerencia de Catastro para identificar mejoras edilicias no declaradas. Esta experiencia fue un punto de partida para debatir sobre el rol del Catastro en tanto Registro Público y sobre la figura legal del Agrimensor como profesional auxiliar técnico clave del sistema.
El cierre de la jornada nos dejó una propuesta que celebramos y acompañamos: la realización del Congreso Provincial de Agrimensura y Catastro, previsto para noviembre de este año. Un espacio que tendrá como eje central a la mensura como herramienta fundamental para la determinación precisa de los derechos reales inscriptos en el Registro de la Propiedad Inmueble.

El lema de ese Congreso será “Perfeccionar el presente para asegurar el futuro”, y el mismo está referido a las funciones del Catastro y la Agrimensura en la sociedad como contribución a la seguridad jurídica en el tráfico inmobiliario.
Desde el CPA valoramos profundamente estos espacios de encuentro, diálogo y construcción conjunta, que nos permiten fortalecer el ejercicio profesional y trabajar por un sistema catastral más sólido, eficiente y transparente para toda la ciudadanía.